El 40° aniversario del informe “Nunca Más“ ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el impacto duradero de la CONADEP y el Juicio a las Juntas. La valentía y el compromiso de quienes participaron en estos esfuerzos han dejado una marca indeleble en la historia argentina, demostrando que la búsqueda de verdad y justicia puede prevalecer incluso en los momentos más oscuros.
La memoria de las víctimas y el compromiso con los derechos humanos continúan siendo una parte esencial de la identidad argentina, y el legado de la CONADEP sigue siendo una fuente de inspiración para la lucha por la justicia en todo el mundo.
40 años del Nunca Mas
El día que encendieron la luz
Se cumplen 40 años del informe Nunca Más de la CONADEP, una investigación sobre las desapariciones forzadas ocurridas bajo la dictadura.
Artículos Destacados
“La reparación a un Testigo de Jehová era impensada para Argentina”
Sonia Casale es una de las abogadas patrocinantes de los 700 casos de Testigos de Jehová víctimas del terrorismo de Estado en Argentina.
Informe Rettig, el Nunca Más chileno
Despues de 15 años de dictadura, Chile logró documentar los crímenes de lesa humanidad, pero pasaron décadas de impunidad para hacer justicia.
Infancias en Dictadura
“El auto no se va a romper”
"El auto no se va a romper". Max, 7 años. Actualmente es dibujante.
“Vine acá, me dejó mi mamá”
“Vine acá, me dejó mi mamá”. Diego, 6 años. Actualmente es guionista de historietas.
“Mi viejo no quería frenar porque te podían ametrallar el auto”
“Mi viejo no quería frenar porque te podían ametrallar el auto”. Federico, 7 años. Actualmente es guionista de historietas.
“Era imposible no ver las marcas de tortura en su cuerpo”
“Me alegré que estaba vivo, pero era imposible no ver las marcas de tortura en su cuerpo”. Liliana, 12 años. Actualmente es maestra jardinera.
“Siempre debíamos dormir con el documento en mano”
“Siempre debíamos dormir y trasladarnos con el documento en mano, casi que en un constante estado de alerta por lo que podía suceder”. Sandra, 12 años. Actualmente es maestra jardinera.
“Se bajaron unos militares con armas y apuntaban al colegio”
“Se bajaron dos o cuatro militares con armas muy grandes y apuntaban a la entrada del colegio”. Marcelo, 14 años. Actualmente es ingeniero metalúrgico.
“Tendría 10 años cuando se sacó su primera foto con un casco militar”
“Creo que tendría 10, 11 años cuando se sacó su primera foto con un casco militar”. Gabriela, 10 años. Actualmente es docente.
“La gente se organizaba contra el terror”
“Era impresionante ver a la gente organizada contra el terror”. Eugenio, 13 años. Actualmente es electricista.
“Pasamos a ser nada”
“De ser una familia unida, pasamos a ser nada”. Claudia, 12 años. Actualmente es comerciante.
“Boom, boom”
“Boom, boom”. Teresa, 13 años. Actualmente es diseñadora de interiores.
“La pava caliente”
“La pava caliente”. Walter, 10 años. Actualmente es fumigador.