La Navidad en Argentina tiene un carácter singular, moldeado por una mezcla de tradiciones importadas y costumbres propias. Se vive bajo el calor del verano, entre alguna cosita cocinada a la parrilla, ensalada de fruta y sidra.

Pero no todas las Navidades se celebran igual. En 2001, en medio de la peor crisis económica y social del país, las fiestas estuvieron marcadas por la incertidumbre, las ollas populares y los lazos solidarios que intentaban suplir las ausencias en la mesa. Hoy, muchas familias aún enfrentan dificultades similares, recordándonos que las fiestas también pueden ser un reflejo de las desigualdades.

En este especial navideño, además de recordar tiempos no tan lejanos, te invitamos a explorar esta festividad en diferentes rincones del mundo: desde la prohibición de la Navidad en Tayikistán hasta las Navidades resilientes en Venezuela, pasando por las primeras celebraciones del Akitu en la Mesopotamia antigua. Porque las fiestas, aunque diversas, comparten algo esencial: el deseo de renovación y las ganas de salir adelante.

Skip to content