Paola Varela

Periodista y abogada. Hace más de 10 años llegue desde la hermosa localidad de Rosario para enamorarme de la vida en la ciudad de Buenos Aires. La música es mi refugio y la política me genera una gran curiosidad, pero lo que más disfruto es contar historias de la sociedad. Escribo también en Intersección.ar, un medio digital que difunde acciones que las ONG en diferentes alianzas.
7 artículo(s) escrito(s)

redes:

Napalpí: el silencio que no se convirtió en olvido

A 100 años de la Masacre de Napalpí, esta crónica recrea lo sucedido y cómo se desarrolló el Juicio por la Verdad.

Causa Acindar: Otra batalla por mantener los avances en Derechos Humanos

El juicio por la Causa Acindar se lleva a cabo en Rosario. A pesar de haber ocurrido en democracia, se considera un crimen de lesa humanidad.

En primera persona: El relato de la resistencia en Télam

Los empleados de la agencia de noticias estatal, Télam, resisten en las puertas de su edificio luego de que el Gobierno de Javier Milei anunciara su cierre.

Julio De Vido: “La muerte de Néstor fue una tragedia que todavía no logramos superar”

En un nuevo aniversario de la asunción de Néstor Kirchner, el 25 de mayo de 2003, Julio De Vido lo recuerda desde sus años de trabajo juntos.

Riyad Alhalabi: “El objetivo no es una guerra contra Hamás, sino contra la existencia del pueblo palestino”

Riyad Alhalabi es el Embajador de la Autoridad Nacional Palestina en Argentina. En entrevista con Ornitorrinco, opinó acerca del genocidio sufrido por su pueblo...

Últimas Historias

Cuando el agua baje: reconstruir lo perdido

La ciudad de Bahía Blanca fue golpeada dos veces por las inundaciones, y cuando el agua arrasa surgen los guardianes de los recuerdos.

Los gatos de la Unión Soviética

En diferentes momentos de la historia de la URSS, los gatos han sido protagonistas de hazañas que salvaron miles de vidas.

Temporada de caza: prohibido protestar

Plaza de Mayo es una batalla campal: jubilados, hinchas de clubes y manifestantes protestan contra las politicas del hambre. ¿La policía? Reprime y oprime.