More

    Etiqueta: Derechos Humanos

    Equipo Argentino de Antropología Forense

    Leila Guerriero jugó tanto con las palabras del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que se convirtieron en sinónimos.

    Testigos de Jehová, las victimas silenciadas de la dictadura

    Los Testigos de Jehová fueron testigos y victimas del horror, desde el nazismo en Alemania hasta la dictadura militar en Argentina.
    spot_img

    Unidos por la Memoria por la Verdad y la Justicia…y el espanto

    Por la Memoria por la Verdad y la Justicia, organizaciones de DD.HH, sindicatos y partidos políticos marchan juntos por primera vez después de 19 años.

    El día que encendieron la luz

    Se cumplen 40 años del informe Nunca Más de la CONADEP, una investigación sobre las desapariciones forzadas ocurridas bajo la dictadura.

    Informe Rettig, el Nunca Más chileno

    Despues de 15 años de dictadura, Chile logró documentar los crímenes de lesa humanidad, pero pasaron décadas de impunidad para hacer justicia.

    “La reparación a un Testigo de Jehová era impensada para Argentina”

    Sonia Casale es una de las abogadas patrocinantes de los 700 casos de Testigos de Jehová víctimas del terrorismo de Estado en Argentina.

    “La pregunta”

    “La pregunta”. Gabriela, 13 años. Actualmente es repostera.

    “Boom, boom”

    “Boom, boom”. Teresa, 13 años. Actualmente es diseñadora de interiores.

    “La pava caliente”

    “La pava caliente”. Walter, 10 años. Actualmente es fumigador.

    “Pasamos a ser nada”

    “De ser una familia unida, pasamos a ser nada”. Claudia, 12 años. Actualmente es comerciante.

    “Tendría 10 años cuando se sacó su primera foto con un casco militar”

    “Creo que tendría 10, 11 años cuando se sacó su primera foto con un casco militar”. Gabriela, 10 años. Actualmente es docente.

    “La gente se organizaba contra el terror”

    “Era impresionante ver a la gente organizada contra el terror”. Eugenio, 13 años. Actualmente es electricista.

    “Era imposible no ver las marcas de tortura en su cuerpo”

    “Me alegré que estaba vivo, pero era imposible no ver las marcas de tortura en su cuerpo”. Liliana, 12 años. Actualmente es maestra jardinera.

    “Siempre debíamos dormir con el documento en mano”

    “Siempre debíamos dormir y trasladarnos con el documento en mano, casi que en un constante estado de alerta por lo que podía suceder”. Sandra, 12 años. Actualmente es maestra jardinera.