Se trata de ser: La lucha del colectivo travesti-trans en Argentina

Argentina es reconocida por ser pionera en cuestiones de derechos humanos y diversidad. El colectivo travesti-trans no está exento.

Según informes de ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina), el Ministerio Público de la Defensa y la Fundación Huésped, la expectativa de vida de una persona de este colectivo no supera los 35 a 40 años. Este dato escalofriante refleja la dureza de una realidad marcada por la exclusión social, la falta de acceso a servicios de salud y educación, y la violencia física y simbólica.

En este podcast -que compitió en el concurso internacional de periodismo de RFI en Francia-, te proponemos hacer un recorrido por esta historia de esperanza, resiliencia y un firme compromiso con la justicia y la igualdad.

Incluye entrevistas a activistas destacadas del colectivo travesti-trans, como Alba Rueda, ex subsecretaria de Políticas de Diversidad. También a Gabx Benítez, secretarix de empleo trans del Bachillerato Mocha Celis. Y otros testimonios en primera persona de experiencias de vida.

 

+ notas

Soy periodista y fotógrafa, especialista en Moldavia, Transnistria y Gagaúzia, regiones tan incomprendidas como yo misma. Docente de la materia Introducción al Periodismo y la Información en Tea&Deportea.

Últimas Historias