Mocha Celis, la escuela que enseña a vivir con orgullo

Desde un aula improvisada hasta un edificio lleno de talleres, libros y redes de cuidado, la Asociación Civil Mocha Celis demuestra que la dignidad se construye colectivamente y que los derechos se respetan.

Rodolfo Walsh y la búsqueda de sus escritos ocultos

Llevan más de 50 textos encontrados que esperan publicar en un libro. Una entrevista inédita a Walsh se suma al hallazgo de este reportaje. 

Fatma Galia: “Nuestra dignidad es intocable”

Fatma Galia, presidenta de la Liga de Periodistas y Escritores Saharauis en Europa, denuncia la ocupación de Marruecos en el Sahara.

Testigos de Jehová, las victimas silenciadas de la dictadura

Los Testigos de Jehová fueron testigos y victimas del horror, desde el nazismo en Alemania hasta la dictadura militar en Argentina.

Testimoniar el infierno: 40 años del Juicio a las Juntas

Condenas pendientes y la voz de los sobrevivientes a 40 años de cumplirse el inicio del Juicio a las Juntas.

Mi País

Algo se prende fuego en Córdoba

Algunos recordarán el 2020 como el año de la pandemia; otros recordarán que ese fue el año en el que en Córdoba se prendió fuego todo.

Trufas en la Patagonia: la huella que no tiene precio

En la Patagonia, como en pocos lugares del mundo, se cosecha un hongo que en el mercado vale oro: las trufas negras. ¿Y sus productores?

Tierra del Fuego y un desarme anunciado

En Tierra del Fuego la modificación de la Ley de Promoción Industrial amenaza la industria, la economía local y la soberanía de los recursos.

Patagonia en oferta: la fantasía libertaria de la estepa digital

El viejo cuento de poblar una Patagonia supuestamente vacía ahora viene de la mano de los grandes centros de datos para la inteligencia artificial, y el sueño de convertir la estepa en una ciudad nuclear 

Destacados

El oro vale tiempo

En las entrañas del microcentro porteño, y a puertas cerradas, un par de manos ágiles moldean con paciencia y esmero alhajas de oro y plata.

El hierro recuerda a María Remedios del Valle

Remedios del Valle no solo aparece en los billetes, una escultura de hierro en Marcos Paz conmemora su vida y su lucha.

Un día, una vida y un cura villero

El Padre Nacho trabaja en Cristo Obrero, la histórica parroquia fundada por el Padre Carlos Mugica en 1970, años antes de ser asesinado.

Coronda, la unión entre un pueblo del litoral y los titanes del río

Coronda, capital del país durante dos días, pueblo que puso en pie el primer monolito a los Héroes de Malvinas, lugar donde se celebra "la maratón más linda del mundo".

En Gonzalez Catan, la tierra es una realidad para pocos

En Argentina el acceso a la tierra y a la vivienda digna es un bien para pocos. A un año de la masacre de González Catan, los sobrevivientes.

Madres que crían sin corresponsabilidad paterna

En Argentinas millones de madres crían a sus hijos sin corresponsabilidad paterna, la mayoría vive debajo de la línea de pobreza.

¡Cortenlá! Tengo derecho a la desconexión digital

Estimadxs lectores, antes de avanzar con este reportaje tienen que saber algo: son adquirentes de un derecho, el derecho a la desconexión digital.

Mundo

Grecia como laboratorio de ajuste económico

Grecia transita una estabilidad macroeconómica con fracturas estructurales. El lado b de un país con superavit fiscal y crecimiento económico

Kurdistán iraní: Vivir y morir por la libertad

El pueblo del Kurdistán iraní está integrado por entre ocho y diez millones de personas. Su ubicación histórica es en el noroeste del país,...

Elon Musk y su influencia en la derecha mundial desde Twitter

Desde Trump, pasando por Meloni y Milei, Elon Musk empezó a opinar abiertamente en X en apoyo a estas fuerzas de extrema derecha.

En Camboya se entrenan ratas para encontrar bombas

Ratas entrenadas con paciencia y precisión se han convertido en la última esperanza para desenterrar un pasado explosivo y salvar vidas.