More

    El violento oficio de excavar

    Desde Tucumán, el equipo del LIGIAAT excarva en los sitios del horror para reconstruir la verdad, y revelan las huellas materiales del terrorismo de Estado.

    Juventud, precarización y el deseo cancelado

    Sin acceso a empleos estables, la juventud argentina se enfrenta a trabajos fragmentados, contratos temporales y la promesa constante de que “algo mejor vendrá” si se esfuerzan lo suficiente.
    spot_img

    Santa Fe, y un pueblo del interior atravesado por dos cárceles

    En Coronda, Santa Fe, la inauguración de la cárcel federal que fue vitoreada por Patricia Bullrich no trajó otra cosa que dolores de cabeza.

    Federal es chamamé, ¡qué le vas a hacer!

    Federal está de fiesta.El festival de chamamé cumplió 50 años y no hay que saber bailar para estar en la pista.

    Tiempos violentos y el modelo Bukele

    ¿Qué sucede en las sociedades se instala una narrativa que pide dolor, castigo y violencia como una forma de combatir el delito?

    Un día, una vida y un cura villero

    El Padre Nacho trabaja en Cristo Obrero, la histórica parroquia fundada por el Padre Carlos Mugica en 1970, años antes de ser asesinado.

    En Gonzalez Catan, la tierra es una realidad para pocos

    En Argentina el acceso a la tierra y a la vivienda digna es un bien para pocos. A un año de la masacre de González Catan, los sobrevivientes.

    Coronda, la unión entre un pueblo del litoral y los titanes del río

    Coronda, capital del país durante dos días, pueblo que puso en pie el primer monolito a los Héroes de Malvinas, lugar donde se celebra "la maratón más linda del mundo".

    “Al calabozo no volvemos nunca más”

    Registro de la marcha federal del orgullo Antifascista, Antirracista y LGTBIQNB+ en contra de las políticas regresivas del gobierno de Milei.

    ¿Jubilarse, comer o curarse?

    Jubilarse en Argentina constituye caer en la pobreza, la indigencia, y tener que elegir entre comer o poder acceder a una salud digna.

    Madres que crían sin corresponsabilidad paterna

    En Argentinas millones de madres crían a sus hijos sin corresponsabilidad paterna, la mayoría vive debajo de la línea de pobreza.

    Voces de Cromañón: a 20 años de la masacre

    Sobrevivir a Cromañón: A 20 años de la masacre, tres víctimas conversan sobre logros y deudas pendientes en su lucha por memoria y justicia.

    Cromañón, las cenizas siguen ardiendo

    A 20 años de la masacre de Cromañón, Ornitorrinco dialoga con Facundo Martínez Reyes sobre su libro "Cromañón, las cenizas siguen ardiendo".

    Estamos invitados a tomar el té

    Llegan los chicos de Repliegue y comienza la olla popular: a puerta del Congreso de la Nación, todos están invitados a tomar el té.