More

    La Kermesse Redonda sigue festejando sus 10 años

    El viernes 3 y el sábado 4 de septiembre, el Teatro de Flores fue escenario de una explosión de fervor ricotero. Con La Kermesse -o Kermesse Redonda, la propuesta liderada por ex integrantes de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota- se reavivó una de las fiestas más esperadas por los seguidores del legado redondo. Aunque aún no se oficializó el lugar de sus...

    La literatura “a contrapelo” de Juan Bautista Duizeide

    El escritor Juan Bautista Duizeide habla de Sobre un cuerpo ausente, su nueva novela donde conviven los militares de la década del setenta, una madre alucinada, un adolescente que busca sus caminos en la vida y las historias que nacen en la costa del río.
    spot_img

    Anime y obsesión: opening, ending, repeat

    La tradicional animación japonesa se mantiene vigente a través de las décadas y las nuevas generaciones ¿por qué nos obsesiona el anime?

    Lo que ellas quieren: crecieron con el rock y eligen el tango

    "El tango se actualizó con la lógica de los tiempos". En esta nota tres mujeres exploran la evolución del género desde un espacio inclusivo.

    Mirar a la muerte: una celebración entre la vida y el recuerdo

    El Bloque Migrante de Buenos Aires celebró el Día de los Muertos con toda la comunidad latinoamericana. Hubo música, baile, comida y ofrendas.

    Schhhiii…… Anna Maria Maiolino y la alegoría de la casa de Gran Hermano

    Es lunes, y son pocos los transeúntes que caminan por la Avenida Figueroa Alcorta a las 15 horas. De ese grupo reducido, algunos ingresan...

    Guía para leer historietas en el Siglo XXI: El mundo de Sole Otero

    Walicho es el último trabajo de la historietista Sole Otero. Con detalles muy propios, esta obra explora el prisma del terror fantástico.

    Luca Prodan: El hombre que desató energías reprimidas

    Alma atormentada, genio musical, Luca Prodan forjó su legado entre luces y sombras. Hoy cumpliría 71 años.

    Patricia Artundo: “Hay que arbitrar los medios para que los recursos no quiebren la exposición”

    Patricia Artundo, doctora en Letras, Lengua Española y curadora de exposición, revela los secretos de su profesión en esta entrevista.