Desde Tucumán, el equipo del LIGIAAT excarva en los sitios del horror para reconstruir la verdad, y revelan las huellas materiales del terrorismo de Estado.
Sin acceso a empleos estables, la juventud argentina se enfrenta a trabajos fragmentados, contratos temporales y la promesa constante de que “algo mejor vendrá” si se esfuerzan lo suficiente.
Tenía 18 años cuando un grupo de tareas lo secuestró en su casa de Villa Ballester. Militaba en el PST y estudiaba en una técnica. Décadas después el testimonio de un sobreviviente reveló su paso por Campo de Mayo. Hoy, una esquina lo recuerda y su familia sigue pidiendo justicia.
Desde un aula improvisada hasta un edificio lleno de talleres, libros y redes de cuidado, la Asociación Civil Mocha Celis demuestra que la dignidad se construye colectivamente y que los derechos se respetan.
El viejo cuento de poblar una Patagonia supuestamente vacía ahora viene de la mano de los grandes centros de datos para la inteligencia artificial, y el sueño de convertir la estepa en una ciudad nuclear
Antes de que la Justicia ratificara la condena de Cristina Fernandéz de Kirchner, la expresidenta encabezó un acto en homenaje a las víctimas de los fusilamientos ilegales de José León Suarez en 1956: qué dijo