More

    El violento oficio de excavar

    Desde Tucumán, el equipo del LIGIAAT excarva en los sitios del horror para reconstruir la verdad, y revelan las huellas materiales del terrorismo de Estado.

    Juventud, precarización y el deseo cancelado

    Sin acceso a empleos estables, la juventud argentina se enfrenta a trabajos fragmentados, contratos temporales y la promesa constante de que “algo mejor vendrá” si se esfuerzan lo suficiente.
    spot_img

    Jorge Oshiro, el pibe que tocaba el sanshin

    Tenía 18 años cuando un grupo de tareas lo secuestró en su casa de Villa Ballester. Militaba en el PST y estudiaba en una técnica. Décadas después el testimonio de un sobreviviente reveló su paso por Campo de Mayo. Hoy, una esquina lo recuerda y su familia sigue pidiendo justicia.

    Javier Milei y la banda presidencial: balada para un presidente en re menor

    En medio de escándalos, renuncias y crisis social, el presidente se reafirma como performer antes que político.

    Siguiendo ballenas: otro hito del Conicet

    Siguiendo Ballenas es un proyecto del CONICET que se dedica a estudiar el comportamiento de los gigantes del mar través de sus rutas marinas.

    Esquina Libertad: 15 años construyendo puentes

    Esquina LIbertad, 15 años de resistencia e inclusión: una cooperativa que ayuda a personas privadas de su libertad a reinsentarse en la sociedad.

    YPF perfora, la comunidad resiste: fracking en Mari Menuco

    En Mari Menuco las comunidades mapuches presentaron la tercera denuncia penal contra YPF por fracking en las cercanias del embalse.

    Mocha Celis, la escuela que enseña a vivir con orgullo

    Desde un aula improvisada hasta un edificio lleno de talleres, libros y redes de cuidado, la Asociación Civil Mocha Celis demuestra que la dignidad se construye colectivamente y que los derechos se respetan.

    Algo se prende fuego en Córdoba

    Algunos recordarán el 2020 como el año de la pandemia; otros recordarán que ese fue el año en el que en Córdoba se prendió fuego todo.

    Tierra del Fuego y un desarme anunciado

    En Tierra del Fuego la modificación de la Ley de Promoción Industrial amenaza la industria, la economía local y la soberanía de los recursos.

    El hierro recuerda a María Remedios del Valle

    Remedios del Valle no solo aparece en los billetes, una escultura de hierro en Marcos Paz conmemora su vida y su lucha.

    Patagonia en oferta: la fantasía libertaria de la estepa digital

    El viejo cuento de poblar una Patagonia supuestamente vacía ahora viene de la mano de los grandes centros de datos para la inteligencia artificial, y el sueño de convertir la estepa en una ciudad nuclear 

    Cristina y el balcón que nos separa

    Una multitud abrazó a Cristina, entre banderas, cantos y memoria, para decir presente y en defensa de una historia que sigue viva.

    Cristina, la fusilada que vive

    Antes de que la Justicia ratificara la condena de Cristina Fernandéz de Kirchner, la expresidenta encabezó un acto en homenaje a las víctimas de los fusilamientos ilegales de José León Suarez en 1956: qué dijo