More

    La Batalla Cultural

    Los tatuajes empoderan, no marginan

    La ciudad me da un respiro. Me gusta salir a caminar cuando ya todos los negocios de la zona cerraron. Sus cortinas y persianas, ahora dormidas revelan graffitis; muchos de ellos originales y traviesos. Las imágenes poblaron mi vida desde chica. Crecí con una madre artista. Sí, sé que estoy hablando mucho de mi madre en estas newsletters. La verdad es que crecí sola con...

    ¿Por qué Borges es nuestra Bestia pop?

    Un escritor es siempre su primera biblioteca. El primer marido de mi mamá, del que lamentablemente tengo mucha información; era escritor. De alguna forma su biblioteca me quedo a mí, la hija que tuvo mi madre con otro hombre. Contenía las obras completas de Borges. Pero como crecí odiándolo. Nunca le preste demasiada atención. Tampoco supe porque lo odiaba. Supongo que porque mi mamá lo...
    spot_img

    El psiquiátrico Saint Emilien se cubrió de humo

    Una tiene cada vez más grietas que de a poco, va tapando con maquillaje y cotidianidad. Pero lo cierto es que estamos complemente frágiles...

    Aunque muchas veces gane la muerte

    En los rincones oscuros, donde habita la desesperanza, se entrelazan historias de policías y corrupción, como una danza. Políticos que se creen dioses, dueños del poder, mientras las villas...

    De Tinder y un par de millennials

    La película Soy una buena persona, empieza con un plano a una conversación de lo que parece ser un match en Tinder.

    Neoliberal y ruinoso 1993

    Efectivamente al mundo lo partieron en dos… o eso decía Tanguito Feroz en la banda sonora de Tango feroz: la leyenda de tanguito, en un neoliberal y ruinoso 1993.

    Sin fantasía nadie nada

    Flavia Calise tiene un estilo innegable. Sin fantasía nadie nada es un comienzo, pero también es la culminación de una búsqueda.

    La paranoia y su aprovechamiento

    A veces pienso que en la vida existen dos tipos de realidades. Que una se superpone a la otra, como en un juego visual.

    Flores muertas

    ¿Qué es una familia? Pregunta que Flores Muertas de Natalia Villamil intenta develar.

    Cecilia y el lagarto

    En Cecilia y el lagarto, la última obra de Jazmín Carballo, todo es vertiginoso, mágico, hiperexcitado e hipersensible.

    Hablemos de poesía y poetas

    Siempre me pregunté si uno se vuelve poeta por convicción, por imitación, por pasión o por hábito.

    No soy dulce, no soy amable, no soy una p*ja

    La primera vez que leí Teoría King Kong - porque de hecho la leí muchas veces- sentí un gran alivio.

    Escritura, fantasmas y fragmentos de tiempo

    Tanto los periodistas, como los escritores, viven de alguna forma ligados al tiempo.